N o s o t r a s  y nosotros
también

El día 16 de Mayo de 2007 una mujer uruguaya fue procesada por “delito de aborto” por el Juez Letrado del 19º turno Luis Charles ante la denuncia formulada por un médico, configurando una grave violación a los derechos de la mujer denunciada y procesada.

 
 

Cronologia
 

¡ 10 de julio de 2007
La Comisión de Salud del Senado concluye la aprobación del primer capítulo del proyecto de ley de defensa del derecho a la salud sexual y reproductiva.

3 de Julio de 2007
¡ La Comisión de Salud del Senado retoma la discusión del proyecto de ley de defensa del derecho a la salud sexual y reproductiva. En una sesión se aprobaron completos los seis primeros artículos.

¡ Ministerio del Interior: Nota enviada al Sr. Jefe de Policía de Rivera
http://despenalizar.blogspot.com/2007/07/ministerio-del-interior-nota-enviada-al.html

29 de junio de 2007
¡ Se hizo entrega al Presidente de la Asamblea General del Poder Legislativo y Vice Presidente de la República, Senador Rodolfo Nin Novoa, de las 6000 firmas recibidas hasta ese momento por la iniciativa de solidaridad con la mujer de 20 años procesada por abortar el 16 de mayo de 2007. El Presidente de la Asamblea General se manifiesta favorable a la despenalización del aborto, se compromete a promover el debate del proyecto de ley de Defensa del Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva y manifiesta su confianza en que el Presidente de la República adoptará una actitud “comprensiva” de la diversidad de opiniones.
http://www8.teledoce.com/index.php?option=com_content&task=view&id=983

¡ Con ocasión de la entrega de las firmas al Senador Nin Novoa se realiza una pública denuncia de la persecución médico-policial sufrida por mujeres embarazadas en el departamento de Rivera, con motivo del hallazgo de un feto abandonado en un basural.

21 de junio de 2007
¡ La Coordinación de Organizaciones Sociales en Defensa del Proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva recibe respuesta a un pedido de explicaciones dirigido al Sindicato Médico del Uruguay sobre la actitud adoptada por esa corporación respecto al médico que formuló la denuncia. La respuesta contiene una declaración del Consejo Arbitral del Sindicato Médico, la Comisión de ética Médica de FEMI y La Facultad de Medicina que, en resumen, expresa que ante la mujer que consulta por haber abortado, el secreto médico no es una opción sino una obligación.
http://despenalizar.blogspot.com/2007/06/ultimo-momento.html

15 de junio de 2007
¡ Se publican 5000 firmas en La Diaria. Este medio destaca cuatro integrantes del Gabinete Ministerial, otros tantos Viceministros y Viceministros, decenas de legisladores y legisladoras, intendentes municipales del partido de gobierno, personas del campo académico, artístico, de la comunicación, entre muchos miles de ciudadanas y ciudadanos.

8 de junio de 2007
¡ Se publican las primeras 4100 firmas en el Semanario Brecha.

6 de junio de 2007

¡ Se cumple un año de la presentación del proyecto de ley de Defensa del derecho a la Salud Sexual y Reproductiva sin que el mismo ingrese a la agenda del Senado de la República.

1º de junio de 2007
¡ Un grupo de ciudadanas y ciudadanos sin referencia a organizaciones sociales ni político partidarias abre un Blog para solidarizarse con la mujer procesada por aborto, autoinculparse por los mismos delitos que ella, y denunciar la injusticia de la penalización a las mujeres que abortan.
http://despenalizar.blogspot.com/

¡ La adhesión al Blog se produce espontáneamente, sin campaña ni promoción y en cuatro semanas se alcanza la cifra de seis mil autoinculpados solidarios. Junto a las firmas se reciben centenares de declaraciones personales de las y los adherentes
http://www.ciudadania.org.uy/despenalizar/comentarios.htm

¡ Conforme aumentan las adhesiones al Blog se reabre el debate público sobre la despenalización del aborto que se concreta mediante artículos de prensa, entrevistas y comentarios editoriales.
http://www.ciudadania.org.uy/despenalizar/prensa.htm

16 de mayo de 2007-07-18
¡ Como resultado de la denuncia formulada por un médico, la justicia penal procesa a la mujer que solicitara asistencia médica por el delito de “aborto con consentimiento”.

12 de mayo de 2007
¡ En la ciudad de Rivera se produce una pesquisa policial entre mujeres embarazadas que se atienden en policlínicas estatales como resultado del hallazgo de un feto muerto abandonado en un terreno baldío. La lista de “mujeres embarazadas” (sospechosas) fue suministrada por personal de servicios de salud.

11 de mayo de 2007
¡ Una mujer solicita atención en el Hospital de la Mujer Paulina Luisi como resultado de complicaciones derivadas de una aborto voluntario realizado en la clandestinidad. (ref. noticias de prensa).

6 de mayo de 2007
¡ La Comisión de Salud del Senado de la República, que no cuenta con una mayoría de legisladores favorable al proyecto de ley de Defensa del Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva, escucha el fundamento de las proponentes del proyecto (Senadoras Mónica Xavier y Margarita Percovich) pero posterga la definición de una agenda para continuar su tratamiento. Durante las siguientes sesiones ordinarias no vuelve a considerarse el proyecto de ley (ref. acta de la comisión).

1º de mayo de 2007
¡ En el marco de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores 120 organizaciones sociales firman una declaración reclamando la discusión y aprobación del proyecto de ley de Defensa del Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva. La declaración es publicada en los semanarios “Voces del Frente” y Brecha, pero no es leída en el acto del Pit-Cnt.
http://www.cotidianomujer.org.uy/1mayo07.pdf

13 de marzo de 2007:
¡ El Presidente de la República ratifica a una delegación de CNS Mujeres su determinación de interponer el veto a un proyecto de ley que contenga la despenalización del aborto. Invita a las organizaciones de mujeres a postergar la demanda de legalización del aborto hasta que él abandone la Presidencia de la República o de lo contrario a buscar caminos alternativos a la vía legislativa.
http://www.cnsmujeres.org.uy/ShowNews.asp?NewsId=52

 

Publicado por Ciudadanos y ciudadanas

 
 

Artículos del Código Penal
Título XII (de los delitos contra la personalidad física y moral del hombre)
 
CRONOLOGÍA
 

ETICA MÉDICA
Declaración emitida por la Facultad de Medicina en conjunto con el Consejo Arbitral del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y el Tribunal de Ética de la Federación Médica del Interior (FEMI).

DEL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD
17 de Julio, 2007 - Declaración del CDC ante el procesamiento por delito de aborto de una joven, el 16 de mayo.
 

PRENSA
La República, 25 de Julio de 2007. Jueza investigará si existe "apología del delito" en una página web que reivindica despenalización del aborto.
 

CARTA DE LA MADRE DE LA MUJER PROCESADA POR ABORTO
Carta entregada a Agustina Navarro, productora del programa "A Conciencia", que será conducido en Canal 12 por Victoria Rodríguez. La señora expresó su deseo de ver publicada la carta en este sitio.

COMENTARIOS
Enviados, junto con su adhesión,  por ciudadanas y ciudadanos.
 
Organizaciones
Las organizaciones y grupos que deseen apoyar esta iniciativa pueden sumarse enviando un mail a participa@ciudadania.org.uy  
 
   

Fuenteovejuna
Hemos infringido la ley 9.763 en la acción o en la complicidad con la acción. Todas y todos somos la mujer de 20 años procesada.